LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

A nivel internacional, YPF valoró «Parque solar Zonda 1»

6 de septiembre , 2022 - 17:13:pm

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó al término de la semana pasada de la rúbrica de la alianza entre la petrolera argentina YPF y la firma Petronas, de Malasia, para la industrialización del gas no convencional (GNL), que en una primera etapa demandará una inversión de US$ 10.000 millones para la producción de 5 millones de toneladas de GNL por año.

El acto se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y contó con la participación del presidente Alberto Fernández; el titular de YPF, Pablo González; el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik; representantes de la industria de hidrocarburos; gobernadores y ministros del Poder Ejecutivo nacional.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “se trata de un instante fundacional para la Argentina en un mundo en crisis de alimentos y energía”.El mandatario nacional subrayó que, además de tener gas, Argentina tiene «la segunda reserva mundial de litio para desarrollar la energía que viene».»Hoy estamos asistiendo a una suerte de piedra fundacional de un tiempo donde la Argentina ingrese de otro modo al mundo global, como un gran jugador global en la oferta energética”, finalizó Fernández.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac destacó la importancia de la planificación estratégica en la producción de energía para el desarrollo y señaló que “San Juan ha sido la provincia, que aportó mayor cantidad de parques solares instalados en todo el país, con mayor capacidad y también con mayor provisión al Sistema Interconectado Nacional».El gobernador Uñac participó del anuncio de alianza entre YPF y la petrolera Petronas para la industrialización del gas natural. En ese sentido, puso de relieve la puesta en marcha el proyecto Parque Solar Zonda, ubicado en el departamento de Iglesia, el cual permitirá duplicar la capacidad de generación solar instalada en San Juan.

Miradas en San Juan

A su turno, el presidente de YPF, Pablo González, se refirió al mencionado proyecto que lleva adelante San Juan: “Hace poco pusimos en funcionamiento con el gobernador Sergio Uñac el proyecto ‘Zonda Uno’, que ya estamos ejecutando. Tiene una inversión de 300 millones de dólares y será el mayor parque solar de la Argentina”.

Además, en otro párrafo de su discurso, González destacó la creciente inversión en energías renovables: “YPF es la segunda productora de energía eólica en la Argentina, tiene 400 megas de producción”.

Con respecto al acuerdo firmado en la jornada, el titular de YPF consideró que «sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de GNL», aseguró.

MEDIOS LOS ANDES

San Juan producirá 1.000 megavatios de energía fotovoltaica y Mendoza sólo 23

AMPLÍE EN DIARIO LOS ANDES