LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Atentado a vicepresidenta, Uñac convocó a su gabinete

3 de septiembre , 2022 - 20:16:pm

Durante la mañana de este viernes, el gobernador Sergio Uñac llevó adelante una reunión de Gabinete en virtud de resguardar la paz social y la baja conflictividad, tras el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández, en la puerta de su casa en la noche del jueves.

El mandatario provincial instó a los dirigentes políticos y a la sociedad en general a reflexionar porque «hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la paz social de los sanjuaninos. Debemos cuidar la democracia que tanto les costó a los argentinos».

En ese sentido, solicitó a los funcionarios que conforman el equipo de Gobierno que «hoy, como todos los días estén trabajando a disposición de cada uno de los sanjuaninos».

Luego se refirió a las manifestaciones autoconvocadas previstas para este viernes, en repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta y pidió a la gente mostrar su apoyo cuidando la paz social. “Propiciamos la reflexión por la paz social, independientemente de una marcha o no», manifestó.

El mandatario destacó la importancia del diálogo y el consenso como ejes para fortalecer la democracia y pidió que se respeten las distintas instituciones que están trabajando.

Para finalizar, sostuvo que «de ninguna manera podemos avalar que el atentando a la vida, cualquiera sea, es el camino», y agregó que «siempre hemos fomentado los caminos del diálogo y el consenso como la única forma de gobernar, debemos continuar por ese camino».

Participaron del encuentro en Casa de Gobierno el vicegobernador Roberto Gattoni y los ministros de Gobierno, Alberto Hensel; de Salud Pública, Alejandra Venerando; de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; de Educación, Cecilia Trincado Moncho; de Hacienda y Finanzas, Marisa López; de Minería, Carlos Astudillo; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; secretarios General de la Gobernación, Juan Flores; de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, el asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; diputado provincial, Juan Carlos Abarca.

Finalizada la reunión de Gabinete, el gobernador emitió el siguiente comunicado:

«A favor de la democracia y la vida»

El grave atentado perpetrado contra la vida de la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, nos obliga a reflexionar a todos los dirigentes políticos y a toda la sociedad argentina.

Después de la conmoción del primer impacto de la noticia tenemos que ser capaces de dimensionar este hecho en toda su complejidad y hacerlo como seres humanos.

Esto fue también un atentado a la democracia que tanto nos ha costado sostener a los argentinos.

Reitero mi repudio al atentando y a la propagación de los discursos de odio que nos lastiman como sociedad. Y repito que de ninguna manera podemos avalar que la violencia y el atentando a la vida, cualquiera sea, pueda ser el camino.

En San Juan siempre hemos fomentado los caminos del diálogo y el consenso como la única forma de gobernar; y como gobernador tengo la obligación de razonar priorizando la seguridad de los sanjuaninos.

Hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la paz social de la provincia.

Hoy más que nunca es nuestro deber sostener la democracia, el diálogo y los consensos.

Instamos a cada uno de los líderes de partidos políticos y de las organizaciones de la sociedad civil y cada ciudadano y ciudadana que defiendan y cuiden la vida, la democracia, las instituciones y la paz social.

Cuidemos lo que tanto los costó conseguir a todos.