LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Carpintería pionera en la práctica del plogging

15 de septiembre , 2022 - 9:45:am

Alumnos de quinto y sexto grado pertenecientes al Programa ESA de la Escuela Dra. Francisca Ríos de Páez de la localidad de Carpintería del departamento Pocito, junto con sus docentes Carmen Cornejo y Myriam Navas comparten su trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2.030;  y demuestran cómo los conocimientos y la conciencia que empiezan a adquirirse en la escuela impactan en la comunidad  inmediata habilitando nuevos modos de pensar la relación entre la sociedad y la naturaleza.

     Su objetivo se basa en promover una cultura ecológica  que se contagia a través de la práctica y el ejemplo partiendo de la sensibilización de la comunidad educativa que permita establecer buenos hábitos y actitudes alcanzando así la promoción del desarrollo sostenible, trabajando en la búsqueda de soluciones a  problemas ambientales actuales para  prevenir  problemas futuros y ofreciendo a su vez  competencias claves que permitan participar constructiva y responsablemente en el mundo de hoy.

     Los alumnos de esta Institución educativa promueven en nuestra provincia un nuevo deporte que nació en Suecia y se extendió por una gran cantidad de países llamado PLOGGING (práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos, obteniendo el beneficio de cuidar tu cuerpo y tu entorno) y para su práctica se recomienda ropa cómoda y para recoger los residuos por seguridad e higiene unos guantes que permitan proteger nuestras manos, convirtiéndose  en la excusa para que cualquier persona pueda aportar su granito de arena en el cuidado del planeta.

     Además promueven el UPCYCLIN como  innovación muy interesante de diseño y desarrollo creando  nuevos productos a partir de materiales reutilizables desechados y  de esta manera invitan a todos a rescatar, reutilizar y diseñar artesanalmente obteniendo “basura cero”. 

     También nos demuestran que se puede “Reducir el nivel de pobreza y hambre” a través de pequeños micro emprendimientos como la obtención de jabón  de Quillo, que lograron fabricar utilizando un fruto de  la flora autóctona de la localidad, el cual contiene un alto porcentaje de saponinas (blanqueador para la ropa); además el cultivo de la esponja vegetal la cual es biodegradable y considerando los precios del mercado ayudan a la economía familiar. En cuanto a la alimentación saludable trabajan en forma conjunta con INTA en la huerta escolar y familiares cultivando sus alimentos con abonos orgánicos y la implementación de aromáticas para evitar el uso de pesticidas artificiales.

     Finalmente instan a toda la comunidad a llevar a la práctica acciones claras del cuidado y protección del medio luchando contra la contaminación y así protegiendo el agua, el aire y el suelo como  bocanada de esperanza, de entusiasmo y optimismo asumiendo el compromiso por el cuidado del ambiente y la mejora de la calidad de vida de todas las personas.

Por Carmen Cornejo y Myriam Navas/Especial para www.diariodelrey.com.ar/ Producción DR