
Según un informe realizado en Córdoba, en los hogares de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) con ingresos de hasta $60.000 mensuales en la Argentina -desde este mes el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $54.550- destinan un 67,89% a comer y, aun así, consumen 140,33 kilos de alimentos al mes en vez de los 168,4 kilos recomendados por la canasta nutricional del Indec. Y con una variedad de 21 productos, sobre los 53 indicados.
A medida que aumentan los recursos de esa familia tipo, el porcentaje gastado en alimentos decae hasta llegar a 38,66% en las que tienen ingresos de hasta $160.000, que quedan solo seis kilos abajo del volumen aconsejado.
Los datos se desprenden de un trabajo del Centro de Almaceneros de Córdoba en todo el país a partir de la Encuesta de Hogares del Indec. Para el trabajo se realizaron 4.800 encuestas -alternando telefónicas y presenciales – en las 23 provincias./LANACIÓN/DR