LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Qué hacer ante caso sospechoso de Covid?

6 de enero , 2023 - 17:51:pm

TEXTUAL OFICIAL

Circular COVID-19-Enero 2023
INFORMACION UTIL
CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19

El evento de COVID-19 puede tener síntomas parecidos a la gripe u otras infecciones propias del invierno, a continuación, se detallan los mismos:

¿Tenés dos o más de los siguientes síntomas?

· fiebre (37,5°C o más),
· tos,
· dolor de garganta,
· dificultad para respirar,
· dolor de cabeza,
· dolor muscular,
· diarrea o vómitos,
· rinitis o congestión nasal.

PRIORIZACIÓN DIAGNÓSTICA
Se priorizará el diagnóstico etiológico de COVID-19 en personas con enfermedad respiratoria que pertenezcan a los siguientes grupos: Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo.

Poblaciones especiales: Personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes
(instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).

Personas con antecedente de viaje en últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país.

Personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados

MEDIDAS DE AISLAMIENTO Y CUARENTENA
Deberán aislarse 5 días y 5 días más deberán extremar las medidas de prevención
Deberán evitar el contacto con personas vulnerables.
No deberán acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el periodo sintomático agudo o durante 5 días desde la fecha del diagnóstico para los casos confirmados de COVID-19 asintomáticos.
Casos confirmados en pacientes internados: se seguirá con el aislamiento respiratorio de acuerdo con las normativas vigentes.
Casos confirmados que integren poblaciones especiales (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables): A los trabajadores de estas instituciones, se les indicará: · NO acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos, pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas. · Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria).

TRABAJADORES CON RESULTADOS POSITIVOS
NO acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico, pudiendo regresar después de 24hs con mejoría clínica.

Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo; ventilación adecuada de ambientes; lavado de manos e higiene respiratoria)

CONTACTOS ESTRECHOS SIN SINTOMAS
No será necesario que se aísle.
Extremar las medidas de prevención durante 10 días: uso de manera permanente el barbijo ajustado a la cara y cubriendo nariz, boca y mentón; ventilación adecuada de ambientes; lavarse frecuentemente las manos y toser sobre el pliegue del codo.
Evite el contacto con personas que tengan condiciones de riesgo