LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

¿Qué es Justicia restaurativa?

26 de junio , 2023 - 11:53:am

CONVERSATORIO – DEBATE DE JUSTICIA
RESTAURATIVA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Se analizó el rol de las instituciones y la importancia del programa para San Juan.
El Sr. Ministro de la Corte de Justicia Dr. Juan José Victoria representó al Poder Judicial en el Acto
de Apertura del Conversatorio – Debate de Justicia Restaurativa y Resolución de Conflictos,
organizado por el Foro de Abogados de San Juan, en el que también participó el Sr. Juez del
Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N º 22, Dr. Sergio Paduczak; el Presidente del Foro, Dr.
Marcelo Álvarez, y las directoras del Instituto de Derechos Humanos, Dra. Emma Baigorria; y del
Instituto de Mediación y Resolución de Conflictos, Dra. Ana Martina Dai Pra; realizado el jueves
22 de junio en el Auditorio Emar Acosta, del edificio Anexo Legislatura Provincial de San Juan.
También participó de la actividad la Sra. Defensora General, Dra. Mónica Sefair; el Asesor Letrado
de Gobierno, Dr. Carlos Lorenzo; y el Subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, Dr. Darío
Cuevas.
El ministro Dr. Victoria, manifestó: “Nosotros venimos trabajando y quien les habla está a cargo del
programa para instaurar la Justicia Restaurativa como una unidad más dentro del Poder Judicial, es
decir, que se va a poner en práctica todo este proceso que es bastante complejo por la interacción
con el Poder Ejecutivo, con instituciones o asociaciones civiles sin fines de lucro, con
organizaciones deportivas y con los municipios. Estamos capacitando a los facilitadores para poner
definitivamente en práctica la justicia restaurativa en la provincia de San Juan”.
El juez federal Dr. Paduczak señaló: “Cuando me hablaban de Mediación o Justicia Restaurativa yo
tenía grandes prejuicios y sobre todo quienes venimos del campo Penal siempre vimos eso como
algo para el campo Civil, Laboral, Comercial, porque fuimos educados en donde el Estado
directamente usurpa el conflicto de manos de la víctima, la cual denuncia y, salvo que se constituya
en parte querellante, solamente es escuchada en un par de declaraciones. Empezamos en los últimos
tiempos a observar que el rol de la víctima en el proceso Penal pasa a tener una parte
preponderante”.
El Presidente del Foro, Dr. Álvarez sostuvo: “La verdad que para nosotros es un honor, como Foro
de Abogados, haber logrado en estos años generar este tipo de actividades (…) lo que ha sido
posible gracias al apoyo constante que venimos teniendo tanto del Estado Provincial como de la
Corte de Justicia, a quienes les agradezco realmente porque hemos podido trabajar durante todo
este tiempo”.
El Conversatorio – Debate sobre Justicia Restaurativa y Resolución de conflictos estuvo a cargo de
la abogada y mediadora, Dra. Diana Márquez. Fue organizado por el Instituto de Mediación y
Medidas alternativas de Resolución de Conflictos y el Instituto de Derechos Humanos del Foro de
Abogados. Se trató de una capacitación gratuita con certificación destinada a mediadores y
mediadoras, profesionales del derecho e integrantes de instituciones y organizaciones sociales.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2232 23062023)