LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Visita de obra: Barrio Las Pampas, Pocito

26 de junio , 2023 - 11:46:am

Esta semana, el Instituto Provincial de la Vivienda recibió la visita de Micaela Villaverde, Secretaria de Hábitat de la Nación, para recorrer obras de suma importancia para la comunidad. En este sentido, se planificó la visita a los complejos Las Pampas y Casa Activa, en Pocito, Los Molinos, en Capital y Sierra de la Invernada, en Ullum.

Hoy San Juan posee más de 5000 soluciones habitacionales en ejecución que se extienden en todo el territorio provincial, cumpliendo con la premisa del acceso a la vivienda digna para más familias sanjuaninas.

La secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde, destacó que «con esta gestión estamos trabajando para solucionar el déficit habitacional, pero también para mejorarle la calidad de vida a la gente y fortalecer el arraigo», y en ese sentido, destacó: «Con los programas de construcción de viviendas no solo apuntamos a eso, sino también a reactivar la economía y a generar más trabajo».

Sobre cómo articula las políticas habitacionales la Nación y los gobiernos provinciales, Villaverde expresó: «Seguimos trabajando para fortalecer estas políticas públicas y lo demostramos con las más de 110.000 viviendas entregadas y las más de 130.000 que tenemos en ejecución. Eso habla del trabajo que se está haciendo y desarrollando de manera federal acá en San Juan y en el resto del país».

Sobre Casa Activa, en Pocito

El complejo pocitano, que se encuentra en su etapa final, está destinado a brindar una solución habitacional a personas mayores de 60 años. Cuenta con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 viviendas de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además el proyecto contempla diversos espacios comunes para estimular la actividad cognitiva y recreativa de la tercera edad.

Barrio Las Pampas

Esta obra fue destinada a las familias damnificadas por el sismo ocurrido el 18 de enero del 2021, mediante un convenio entre el gobierno nacional y provincial. El barrio consta de 788 viviendas, compuestas por 2 dormitorios, baño, comedor – cocina, con espacio para lavar ropa. En el exterior cuentan con pileta de lavar y pérgola metálica. El prototipo cuenta además con un espacio para uso productivo.

Barrio Los Molinos

El complejo cuenta con un total de 260 viviendas, de aproximadamente 66,46 m2. Cada una de las unidades cuenta con dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero. Cabe destacar que el proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.

Asimismo, el barrio poseerá red de agua y cloacas, red eléctrica, calles con calzada asfaltada y pasantes peatonales con el respectivo alumbrado público. En la parte exterior, el barrio contempla veredas municipales, arbolado, sistema de riego de arbolado público y red de humedales.

De esta manera, San Juan continúa avanzando en nuevas e innovadoras obras garantizando el acceso a la vivienda a lo largo y ancho de toda la provincia.