LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Polémica sobre casas: «No hicimos listado»

13 de septiembre , 2023 - 7:43:am

Luego de la relocalización de vecinos a complejo habitacional Las Pampas, los reclamos y planteos se orientaron en su mayoría hacia IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) interpelando en particular los criterios de selección. Vecinos de Colminas, loteo Olmos, El Abanico expresaron por diversas vías su malestar con subrayados de «injusticia».

«Los entiendo y no deseo estar en los zapatos de las licenciadas del IPV ante semejante responsabilidad de selección» señaló Miguel Ambas de la Asociación Civil Retamo que fue vocera de la necesidad de los habitantes de la zona a través de su canal radial y que por estas horas también fue cuestionada por la situación de las familias que no accedieron a la mudanza.

«Si tuviera el poder de repartir casas… tener una vivienda digna es un derecho. Antes y luego del terremoto estuvimos con el vecino. La lista la hizo el IPV no Retamo, es un absurdo considerar que nosotros podemos hacerla» señaló Ambas de Retamo.

El comunicador dijo «somos conocedores de la problemática del Abanico, Retamo como organización civil trabajó en temas sociales involucrándose de manera responsable y activa; adicciones, apoyo escolar, la creación de radio comunitaria La Lechuza, de gran reconocimiento por su impronta social. Somos defensores de este trabajo colectivo.»

«Nos enfrentamos en ocasiones con el gobierno y el municipio, avanzamos en diálogos, cuando la ayuda no era suficiente gestionamos en Buenos Aires ante Desarrollo Social de la nación, sindicatos, siempre en permanente asamblea. Luego del terremoto mantuvimos una olla popular por 6 meses con 4 platos diarios de comida para 150 personas; articulamos con el IPV para que viniera a realizar relevamientos a los afectados por el sismo, se logró la instalación de casas de maderas que fueron traídas desde Misiones, es decir nuestra actividad fue y es importante, en diálogo permanente con todos los sectores porque corresponde. Sin embargo ante esta situación los entiendo, la estoy pasando mal, pero no tengo nada que ocultar» cerró el entrevistado.-

DATO APUNTADO

«Desde el primer momento quién aceptó aquellas casas de madera no fue censado»

INFORMACIÓN ASOCIADA