LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA

Gran apertura de la Escuela Provincial de Árbitros 2025

22 de febrero , 2025 - 21:02:pm

Comenzará el 10 de marzo e incluirá a dos disciplinas más respecto al curso del año pasado.

En una conferencia de prensa realizada en la Sala Dante Pantuso de la Secretaría de Deporte, se llevó a cabo el lanzamiento de la Escuela Provincial de Arbitraje 2025. La presentación contó con las siguientes autoridades: Pablo Tabachnik, secretario de Deporte, Santiago de la Torre, subsecretario de Deporte Federado, Daniel Kenan, director de Deporte Federado, Nelson Leiva, presidente de CASU (Cooperativa de Árbitros Sanjuaninos Unidos), y María Rita Lascano, diputada provincial.

Esta iniciativa surge de un trabajo en conjunto entre el Gobierno de San Juan, por intermedio de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y Ministerio de Educación; con Cooperativa Árbitros Sanjuaninos Unidos (CASU) y las federaciones y/o asociaciones sanjuaninas de las ocho disciplinas que formarán parte de la escuela mencionada. Ellas son fútbol, futsal, básquetbol, hockey sobre patines, hockey sobre césped y pista, voleibol y hándbol. Estas dos últimas se suman por primera vez al proyecto. Las clases comenzarán el próximo lunes 10 de marzo y se dictarán en forma presencial y con modalidad teórica, en el estadio Aldo Cantoni. También habrá virtualidad para las personas de departamentos alejados, y las clases prácticas se desarrollarán en campos deportivos de los distintos deportes involucrados.

La iniciativa, que llegó a los 19 departamentos de nuestra provincia, surgió de la Subsecretaría de Deporte Federado, con soporte del programa Construyendo Valores y el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Deporte.

Las inscripciones, que son gratuitas, se realizan en la página www.escuelaarbitroscasu.com.ar. El curso tiene el aval del Ministerio de Educación y fue declarado de interés legislativo, educativo y deportivo por la Cámara de Diputados de San Juan (decreto N° 162-P-2024), proyecto impulsado por los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano.

El plantel de docentes, entre equipo multidisciplinario y profesores ronda las 20 personas. Los alumnos reciben capacitación en reglamentos arbitrales, nutrición, coaching, cardiología, psicología, kinesiología, fútbol y preparación física.

La certificación habilita a que se generen más puestos de trabajo y de ingresos genuinos. El año pasado hubo 1300 inscriptos y se egresaron 350 personas, de las cuales algunas hoy dirigen algún torneo de su disciplina en forma profesional. Hasta el momento en la preinscripción de la escuela 2025 ya figuran 600 alumnos.

A partir del 10 de marzo va a dar comienzo. La escuela tendrá una duración de 10 meses con un receso invernal, la modalidad va a seguir siendo la misma, presencial en el aula del museo del Aldo Cantoni y la modalidad virtual para los departamentos alejados. Como nombraba muy bien Santiago recién, hasta el momento van preinscriptos 600 alumnos, 600 personas. Estamos seguros que vamos a superar el número del año pasado que fueron 1.300 inscriptos. Bueno, ahora llega el momento de la difusión, así que sin duda vamos a superar ese número. Está muy bueno dar a conocer que de los egresados del año pasado actualmente hay cerca de 200 árbitros que están ya en actividad en distintas disciplinas”./OFICIAL/DR