LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

«El lobo feroz está cerca» Parte 1

23 de septiembre , 2019 - 21:06:pm
Foto Archivo www.diariodelrey.com.ar

«Caperucita roja» en el marco de la literatura infantil, hecha por adultos y orientada a los niños configura en su lectura de signos a una niña pre adolescente que deberá superar el bosque es decir la vida , para llegar a un destino «la casa de su abuelita», el ámbito más seguro. La historia cuenta que Caperucita superó el oscuro bosque y llegó a la casa de su abuela, sin embargo el lobo feroz ya había devorado a la «viejita» y disfrazada de «nona» acecha a la pequeña. En toda historia hay terceros que posibilitan la ayuda, por casualidad el leñador » destripa al lobo, salvando a las protagonistas». En la vida real equipos técnicos en el ámbito social, en el marco de un programa innovador realizado por el Ministerio de Educación de San Juan denominado » Puente» buscó durante estos años acercar la Escuela a la Comunidad y la Comunidad a la Escuela, para lograr una comunicación eficaz que mejore vínculos para actuar en problemáticas sociales de manera conjunta. Este equipo, podría ser quien acusa al lobo.

Hace poco miembros del programa «Puente» tuvieron reunión con el intendente Fabián Aballay a los efectos de comunicarle diversas problemáticas halladas en trabajos de campo. La reunión duró el necesario tiempo para que la política a través de estos «verdaderos ingenieros sociales» lleven a órganos de decisión » estrategias para orientar y contener a los padres en una etapa difícil y a la vez maravillosa» , situaciones que convergen en la mochila, metáfora, de los estudiantes al momento de tomar clases. «El niño, niña, adolescente pocitano no es solo lo que vemos, en él hay situaciones sociales que le afectan» dijo Licenciada Marcela Sarmiento, referente del Proyecto Puente.

El objetivo es establecer estrategias, promoviendo la participación de las familias y la comunidad en la trayectoria escolar de los chicos. El propósito de este proyecto es revalorizar la escuela como espacio social significativo, generando mecanismos de apoyo entre la escuela y comunidad, para afrontar y resolver problemáticas comunes, por medio de un abordaje interdisciplinario e interinstitucional de las problemáticas detectadas y que alcancen la terminalidad educativa. Este es el espíritu del Proyecto Puente enarbolado por el ministro Felipe de Los Ríos

Valores y principios, son los que mejoran la calidad de vida de la comunidad toda”.  De acuerdo a datos de este medio, extraídos en la gestión del Dr Humberto Arias en algunos distritos pocitanos durante 2012, en un trabajo de campo que se efectuó por parte del Hospital Cantoni, las enfermedades venéreas proliferaban. La salud pública indagó con todos sus equipos técnicos sociales las causas; off de record una analista social compartió que » en el mundo de las palabras, ciertas comunidades locales estudiadas hablaban todo en doble sentido, respecto a cuestiones sexuales»

Este indicador no menor a 7 años podría tener una fuerte implicación en el mundo adulto que rodea a menores, nuestros estudiantes, en ciertas comunidades, hoy. La nota comenzó diciendo «El lobo feroz está cerca» porque la problemática de la que hablamos nos pone en alerta respecto al: Abuso infantil

«Cabe señalar que no es la única problemática, «falta de contención, afecto, baja autoestima, escasa y mala comunicación, entre otras. Todo ello convierte a nuestros hijos en presas fáciles de tantos flagelos. En estas condiciones, sumado a la falta de expectativas y proyectos personales, nuestros hijos son altamente vulnerables » Asegura con énfasis la Licenciada Marcela Sarmiento, referente del Proyecto Puente

HASTA LA PRÓXIMA ( » El lobo feroz esta cerca, parte 2″) Continuará .

Por periodista Gustavo Rey