LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Cuenta regresiva: Comenzaron los traslados

27 de septiembre , 2019 - 12:26:pm
Complejo habitacional » El Bosque» destinado a familias bolivianas

A cuenta regresiva familias bolivianas trabajan en complejo habitaconal «El Bosque» ubicado en callejón homónimo entre calles 11 y 12 Ciudad de Pocito.

https://www.facebook.com/diariodelrey/videos/382780532654921/?t=17

Desde horas tempranas y hasta el poniente, soportando soles implacables familias bolivianas trabajan en comunidad resolviendo a cuenta regresiva su situación habitacional.

Un pozo negro abastece dos viviendas y las cámaras están siendo colocadas por obreros municipales, la contratista de energía San Juan baja suministros a domicilios, mientras que familias enteras se adueñan de la obra en construcción que crece a contra reloj.

Todos sin distinción de edades ni sexos colaboran en pegar ladrillos, hacer la mezcla y elaborar concreto. De golpe una hormigonera da servicios a tres domicilios, otros ya llegaron a altura de losa e inmediatamente dejan la cuchara y pasan al taladro, los clavos y la madera. Las casas sismo resistentes crecen a ritmo boliviano , una mujer proyecta el jardín y riega la tierra suelta, heladera, camas , aparadores mesas y sillas lucen en la intemperie, al igual que los roperos y las cómodas. Los más pequeños juegan al rayo del sol sin mediar consecuencias, el objetivo casa entusiasma la fuerza y templa rostros que a contrareloj buscan terminar su lugar en el mundo.

A dos kilómetros y más en el asentamiento Chávez otra cuadrilla comienza a derribar muros, los adobes, los palos y la carpintería serán utilizada . Las clásicas minibus blancas hacen huella en los callejones, en la escuela los permisos se suceden. Mientras esta fue una semana atípica, llena de festejos escolares; muchos estudiantes, hijos de bolivianos pidieron con respeto «permiso para faltar» ya que por dos semanas dejarán las aulas para ayudar en el futuro hogar .

El asentamiento Chávez , toda una institución, comenzó a moverse. Familias bolivianas agitan la despedida , el movimiento demográfico marcha al Oeste y ya para el 2020 una de las escuelas que aumentará matrícula será 12 de Agosto. En el Chávez, muchas familias comenzaron hacer sus bolsos con tiempo, antes que llegue uno de los 200 camiones que avanzarán en Villa Aberastain . En estos momentos un comité con las fuerzas vivas que actuarán en el objetivo erradicación Chávez converge en una reunión estratégica. Más de 500 personas estarán afectadas en la movida. SEGUIREMOS INFORMANDO