LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Bolivia: Áñez asumió como presidenta interina

13 de noviembre , 2019 - 10:20:am

La cúpula de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Bolivia se reunió con la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, para trasladarle su previsible apoyo tras la autoproclamación derivada de la dimisión de Evo Morales, informó el diario local Página Siete./TELAM

Después de que Áñez asumiera primero el cargo de titular del Senado y acto seguido el de presidenta del país, la mandataria interina recibió en el Palacio de Gobierno a los jefes de Estado Mayor de la Defensa, de los Ejércitos de Tierra y del Aire y de la Armada.

Según el periódico, los altos mandos castrenses, liderados por el general William Kalimán, en calidad de jefe de Estado Mayor de la Defensa, se «cuadraron» ante la nueva presidenta, a la que reconocieron como capitana general de las Fuerzas Armadas, y pusieron sus cargos a su disposición.

Al término del encuentro, los jefes de Estado Mayor publicaron una declaración en la que muestran su apoyo a Áñez.

«Dadas las circunstancias, queremos hacerle conocer que siguiendo las leyes, normas y reglamentos militares ponemos a disposición nuestros cargos», señala el escrito.

El comandante general de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, también acudió acompañado por los miembros de su Estado Mayor para reunirse con la mandataria.