LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Encuentro sobre riego agrícola

22 de noviembre , 2019 - 20:27:pm

Organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección Riego, Contingencias, Climáticas y Economía Agropecuaria perteneciente a la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, comenzó el encuentro sobre riego agrícola.

OBJETIVO

El encuentro pretende buscar estratégias para el uso del agua para riego agrícola, la calidad de la misma como un factor vinculado a la escases del recurso hídrico y el compromiso con la sostenibilidad del medio ambiente, a través del desarrollo de conferencias temáticas y conceptuales vinculadas al uso e implementación de las tecnologías en sistemas de riego y drenaje agrícola.

El acto de apertura estuvo presidido por el ministro de Producción y Desarrollo Económico licenciado Andrés Díaz Cano, acompañado por el intendente del departamento de Rawson, C.P.N. Juan Carlos Gioja, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria ingeniero agrónomo Ariel Lucero Reinoso, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, licenciado Raúl Tello, el presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado ingeniero Juan Carlos Caparrós , el director de Riego, Contingencias Climáticas, y Economía Agropecuaria ingeniero agrónomo Juan Manuel Gioja y el director de Hidráulica, ingeniero agrónomo Maximiliano Delgado.

En esta oportunidad se procedió a la firma de convenio de cooperación y asistencia técnica Proyecto de Manejo y Reutilización Agropecuaria de aguas residuales, entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la municipalidad de la ciudad de Rawson, OSSE y la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En primer lugar se escucho las palabras del ingeniero agrónomo Juan Manuel Gioja, quien expresó que en el contexto actual de la crisis hídrica que atraviesa la provincia, era conveniente aprovechar esta situación y realizar este encuentro.

A continuación el secretario de Agricultura, agradeció la presencia de todas las personas que participan del encuentro, principalmente de los estudiantes, ya que es muy importante que se interesen en un problema que es tan significativo para San Juan . Hizo referencia lo expresado por el ingeniero Gioja sobre la crisis hídrica y sostuvo que hay que seguir trabajando en algo que es estructural para el desarrollo de la provincia de san Juan.

Finalmente tomó la palabra el ministro Díaz Cano, quien manifestó lo importante de concientizar a la población del cambio climático, haciendo frente con decisiones políticas y técnicas para el mejor aprovechamiento del agua.

El gobierno provincial viene tomando medidas que ya llevan varios años de implementación. Los datos del último censo nacional agropecuario revelaron que la provincia de San Juan tiene cerca del 42% de su cultivo con riego por goteo, dato muy importante porque permite saber que todo lo que hemos venido haciendo en estos últimos años ha tenido buenos resultados.