LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Legislatura: Primera Sesión atípica

27 de marzo , 2020 - 11:49:am

La apertura del período ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados de San Juan será llevada a cabo el próximo miércoles 1 de abril a las 9, con una modalidad inédita en el marco de las medidas de prevención por el Coronavirus, ya que el Gobernador de la provincia, Sergio Uñac no asistirá al recinto y presentará su Mensaje Anual por escrito, cumpliendo de esta manera el precepto constitucional establecido en el artículo 189º, inciso 6º de la Carta Magna de San Juan.

Las características de la sesión

La sesión será de trámite breve y además habrá una menor  cantidad de diputados al igual que durante el desarrollo de la Cuarta Sesión del período Extraordinario cumplida el pasado 19 de marzo, por lo cual no estará presente el cuerpo completo de treinta y seis legisladores, sino que está estimado un máximo de veintisiete, más el vicegobernador y los secretarios Legislativo y Administrativo en la consideración que habrá algunos que no asistirán por estar incluidos en el grupo de factores de riesgo. 

Por otro lado, como en aquella ocasión del 19 de marzo será utilizada la totalidad del espacio físico del recinto para la ubicación de los diputados de manera tal de respetar la distancia entre personas recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir el Coronavirus (COVID-19), es decir, que los legisladores ocuparán los espacios que habitualmente están destinados a periodistas, asesores, invitados especiales y demás.

Cabe en este sentido reforzar el concepto que el personal de servicio será mínimo y no habrá invitados especiales de ninguna índole.

Es oportuno consignar que la sesión será transmitida on line para toda la población de San Juan y el Mensaje del Gobernador estará a disposición en las plataformas digitales como el sitio web de la Cámara de Diputados: www.diputadossanjuan.gob.ar 

Por tal motivo, recomendamos a los periodistas que sigan las alternativas a través de la transmisión on line.

Los diputados con factores de riesgo

Para esta sesión fueron adoptadas las medidas estipuladas en el Decreto Nº 0251, por lo cual no asistirán aquellos legisladores contemplados en uno o más factores de riesgo, tales como:

1-Haber cumplido 60 años o más de edad a la fecha o que cumpliera durante la vigencia de la norma

2-Estuviera embarazada

3-Presentara enfermedades autoinmunes en tratamiento con inmunosupresores en los últimos tres meses;

4 Diabetes tipo 1 o tipo 2 insulino requiriente

5-Insuficiencia renal

6-Insuficiencia cardíaca

7 Enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías y cardiopatías congénitas; trasplantados.

8.Patología oncohematológica con tratamiento en los últimos 12 meses

9 Tumor de órgano sólido en tratamiento

10 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o asma moderada o severa

11 Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

12-Hipertensión arterial con complicaciones cardiovasculares, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca, accidente cerebro vascular, insuficiencia renal.