LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Funes: «Privilegiar la economía, hubiera aumentado muertos»

15 de abril , 2020 - 10:12:am

El presidente del Concejo Deliberante de Pocito, José Funes señaló «Privilegiar la economía, hubiera aumentado la curva de muertos en la Argentina, no obstante el tema económico no deja de preocupar a quiénes gobiernan, sobre todo en las medidas de urgencia que se van tomando para contener a sectores más vulnerables de la sociedad »

¿Concejo Deliberante está trabajando?

José Funes señaló que el Concejo Deliberante está funcionando con todas las medidas correspondientes para esta cuarentena «somos 9 personas en una sesión, ubicadas de forma distante. Se atendieron temas urgentes de agenda como el tema de contratos de alquiler y la renovación anual de contrato de personal , el Ejecutivo lo hizo a referéndum del Legislativo y hemos tratado de ir normalizando situaciones .

Con respecto a la situación de emergencia, Funes subrayó » el día a día en cuarentena nos enseña un montón de cosas, las vamos aprendiendo, es como dijo el presidente, una obra de teatro que se aprende arriba del escenario.

La cuarentena cambió la actitud política. ¿Coincide?

Se observa mucha unión y sana convivencia con todos los argentinos . Esta situación se debiera dar siempre, sin ningún tipo de especulación.

¿Cómo observa este proceso? ¿Argentina tiene espalda económica suficiente? ¿ Cómo se sale?

Primero lo primero, la mejor cura y el mejor remedio es el aislamiento. Después que pase esto, seguramente el tema económico se impondrá en agenda. La realidad es lenta, la salida de esta situación es pausada

Particularmente y hablando desde muy lejos, hemos tenido una complicada situación económica, en Octubre y Diciembre del año pasado, nadie pensaba esta situación que vivimos, nos sorprendió a todos, al mundo entero. La situación de pandemia global está afectando a economías del mundo desarrollado, España, Estados Unidos, Inglaterra, tiembla la economía de esos países. Nosotros estamos en una situación difícil, quienes manejan la economía están en una situación compleja. Presidente y gobernador priorizan la vida humana sobre la economía. Después vendrá el paso de la economía en general, sabiendo que hay situaciones de emergencia que tampoco pueden esperar mucho tiempo y por ello las medidas de contención que se están llevando adelante.