LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Inés Sarracina: «Solicitamos un lugar para instalarnos»

1 de julio , 2020 - 11:40:am

La semana pasada el intendente de Pocito, Armando Sánchez se reunió con actores del sector productivo. Los que participaron fueron el subsecretario de Producción e Industria de la Municipalidad, Rodrigo Manzano; el director del INTA en San Juan, Maximiliano Batistella; desde la Secretaría De Agricultura Familiar de la Nación Ariel López y Enrique Morales; Marcelo López del programa Pro Huerta e Inés Sarracina, representante de la Interferia Pocito – Rawson.

Desde la Asociación Interferia Pocito – Rawson, «se solicitó la colaboración al municipio para la realización de una feria itinerante, con todos los protocolos de salud y los cuidados necesarios» dijo Inés Sarracina a este medio. Al tiempo subrayó que desde la Asociación se pidió al Ejecutivo el sector de calle 11 y David Chávez a los efectos de poder instalar la feria , la plaza no es un sector que nos favorece, la idea es poder tener un lugar permanente para lograr venta no solo consumo interno sino para aportar una zona turística al departamento. No se no dijo que no, sino el Ejecutivo alentó a que presentemos un proyecto como corresponde.

Inés: ¿Cuál es la situación del sector que lidera?

No es buena, nos cuesta salir adelante. Hemos visto como positivo este encuentro donde participaron todos los sectores . Sabemos que habrá recursos que vendrán de nación en algún momento pero lo concreto fue esta reunión, el INTA nos ofreció un terreno para el cultivo es un aporte muy importante que agradeceremos y aprovecharemos de inmediato. Desde el Pro Huerta se nos darán las semillas.

Nosotros queremos trabajar y querer darle vida a nuestras familia, la primera estrategia será confeccionar bolsones de verdura y mercadería , municipio nos dará ese apoyo institucional de promoción para salir por mientras de manera intinerante por distintos lugares de Pocito. Ese día hemos dejado planteada la necesidad de contar con un espacio,para vender a diario no solo los fines de semana.

Cuántos socios tienen la organización?

Hablamos nosotros de familias, son 14 a 22 familias las participantes activas de esta asociación que cuenta con personería jurídica, en nuestra feria el cliente consigue de todo; pan, verdura, dulces, salsas, conservas , panificados en general, queso yogur , dulce de leche; en nuestra tipología de venta grupal nuestros productos agroproductivos surgen de casa, y desarrollan al economía familiar.

Cuándo presentarían la iniciativa?

Esta semana lo estamos haciendo, es un proyecto que beneficia lo economía de los hogares, y el turismo local . Nuestra tarea fue declarada de interés tanto por Concejo Deliberante local como por Legislatura y eso habla de un trayecto de vida y compromiso ético de nuestra organización. Si vienen las ayudas nacionales serán bienvenidas, en lo concreto observamos respaldo y grato compromiso político, se nos ha entendido, han entendido nuestra demanda y el impacto que podemos generar a las economías familiares locales.

¿ Tener una Feria de economías locales, en pleno centro, sentará un precedente histórico?

Es una lucha histórica que beneficiará las economías familiares.

Por el momento los feriantes preparan producción para convertirlas en bolsones accesibles , bajo el rótulo de verduras y comestibles con precios que van desde los $200, para avanzar en la ventas . » en estos tiempos críticos nuestras familias nos hemos dado todos las manos «