Hoy vecinos de Villa San Expedito, o popularmente conocida como «Los Cilindros efectuaron un corte de calle en la intersección de 13 y Avenida Aberastain. Reclamaron para que se restablezca la energía eléctrica, sin embargo las condiciones del lugar no son adecuadas para la electricidad, el relevamiento periodístico describe casas no habitables, han cedido estructuras, la humedad superó los 50 centímetros, los techos colapsaron al igual que los pozos negros, todo es lodo y la lluvia no para.
-
«San Expedito no es el Pozo» señalaron los vecinos que esta mañana efectuaron el corte -
El reclamo urgente «es la energía eléctrica» el otro tienen que ver con la situación de habitabilidad de la villa -
En el lugar los pozos negros colapsaron debido a la creciente -
Las humedad superó los 50 centímetros -
-
Los bienes tuvieron que ser resguardados de la creciente -
Aunque en Los Cilindros, los habitantes son titulares del lote hace 20 años en Asentamiento el Pozo se usurpó terrenos, no obstante la realidad es la misma frente a la creciente y a las lluvias que no cesan -
Villa Los Cilindros está pavimentadas, los habitantes son titulares del terreno , sin embargo la lluvia afectó gravemente sus viviendas -
En cada domicilio una constante: techos y pozos negros colapsaron -
La vivienda de Trigo está apuntalada y el pozo cedió -
Pozo negro -
Puntales -
Los Cilindros -
Estructuras : Uso de adobe , caña, barro y sistemas eléctricos precarios -
Inundación -
Viviana Gómez señala» El temblor tiró la casa, el agua se llevó todo» -
Viviana Gómez » Fue una noche oscura, así quedó mi dormitorio» -
Estructuras colapsaron ante dos golpes naturales: El terremoto del 18 de Enero y la inundación del 01 de Marzo. En 42 días comenzó la tercer plaga: El drama social
COBERTURA PERIODÍSTICA DR
Periodista Gustavo Rey