LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

COVID 19: VARIANTES EN SAN JUAN

17 de mayo , 2021 - 12:02:pm

Se detectan casos de las variantes andina, Manaos y británica, sin nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros

PRENSA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

El Ministerio de Salud Pública de San Juan informa que el Instituto ANLIS Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este jueves en la noche la detección de casos con estas variantes de COVID-19 en la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de San Juan informa que el Instituto ANLIS Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este jueves en la noche la detección de casos con las variantes andina, Manaos y británica de COVID-19 en la provincia.

La confirmación del Instituto se basa en los estudios científicos realizados a las 15 muestras enviadas en la semana epidemiológica N° 17 (28/29) lo que arrojó el siguiente resultado:

• -1 variante de Manaos (P1) de una paciente de 73 años internada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.

• -1 variante Manaos (P1) de una paciente de 31 años internada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.

• -1 variante británica (B. 1.1.7.UK) persona de sexo femenino, de 50 años, ambulatoria, muestra obtenida en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.

• -1 variante británica (B. 1.1.7.UK), de un paciente de 52 años, internado en el Hospital de Barreal, oriundo localidad de esa localidad.

• -1 variante andina (C37). Persona de sexo femenino de 39 años, ambulatoria, muestra obtenida en el Centro de Adiestramiento René Favaloro, (CARF).

Características biológicas de las variantes y mutaciones relevantes

–Variante 501Y.V1 (Reino Unido): esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, esta variante ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.

–Variante 501Y.V3 o P.1 (Manaos): esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.

–Variante andina C37 reportó la identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2, ya presente en la Argentina, al que llamaron C.37, hasta el momento no ha sido clasificada.

Al no existir nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros en estos cinco casos detectados, se establece que existe circulación viral comunitaria.

Las muestras enviadas al Malbrán fueron elegidas en base a los siguientes criterios de investigación.

La selección de las muestras se realizó en forma conjunta por las áreas de Epidemiología y de Laboratorio de cada jurisdicción de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Las muestras pertenecen a población general.
  • SIN vínculo conocido entre los casos.
  • SIN antecedentes de viaje fuera o dentro del país en los últimos 14 días.
  • SIN antecedentes de vacuna anti-SARS-CoV-2.
  • Distintos grupos de edad.
  • Las muestras pertenecieron tanto a pacientes ambulatorios como internados.
  • Fueron de diferentes territorios dentro de la provincia.

Las características de estas variantes afectan a personas más jóvenes, al igual que a embarazadas y niños.

Estos virus son más agresivos, tienen una alta contagiosidad y pueden afectar a una mayor cantidad de gente, lo que puede provocar un incremento en la cantidad de fallecidos.

Es recomendable disminuir la movilidad, no salir a menos que sea necesario, utilizar el cubrebocas, mantener el distanciamiento y lavarse continuamente las manos. /SI SAN JUNA INFORMACIÓN OFICIAL