LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

San Juan: hogar del Taytalura alcoberi

26 de agosto , 2021 - 10:42:am

Se trata de un fósil de un cráneo de reptil ancestro de animales con escamas. Taytalura alcoberi (abuelo de los lagartos) fue encontrado en Ischigualasto.
Este es un fósil que ilumina el origen de los animales similares a los reptiles. Vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y lo bautizaron Taytalura alcoberi, que significa “abuelo de los lagartos”. La especie alcoberi debe su nombre en honor a la trayectoria en el desarrollo de la paleontología de Oscar Alcober, director actual del IMCN, Instituto y Museo de Ciencias Naturales.

Ricardo Martínez, paleontólogo a cargo del equipo de investigación, destacó: «Muy orgulloso del equipo del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la UNSJ por el descubrimiento del cráneo del reptil hallado en el Parque Provincial Ischigualasto. Sabíamos que era un resto fósil desde el momento en que lo encontramos, allá por el 2001. Si bien algunos voluntarios no lo podían ver en aquel momento, yo sí. Era más que una piedra».

El paleontólogo explicó que “debido a que el fósil estaba cubierto de rocas, se procedió en primer lugar a limpiarlo y después se le realizó una serie de tomografías computadas”. Aclaró que la demora en la publicación del resultado «es común en este tipo de investigaciones». Por último, Martínez destacó que este descubrimiento ubica a San Juan «en el centro de investigaciones en paleontología de vertebrados»./SSJ