LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Venezuela: Padres y chicos enfermos se encadenan en hospital para reclamar medicamentos.

20 de febrero , 2018 - 23:49:pm

Padres de niños con trasplantes y en diálisis se encadenaron frente a un hospital de Venezuela para exigir al gobierno medicinas que salven a sus hijos. «Por favor ayúdennos, ni yo ni mis amigos queremos morir», pidió entre sollozos una niña , de 11 años, junto a su padre encadenado a la reja del hospital. El hombre denunció que su hija, trasplantada en 2016, lleva dos días sin tomar el medicamento que evita el rechazo de un riñón donado.

«Que no vengan a decir que esto es un show mediático», declaró a los periodistas, el papá de la nena transplantada. Con un barbijo, su hija desplegó un cartel con la frase: «Auxilio, mi riñón y mi vida están en riesgo por falta de inmunosupresores».

En lo que va de 2018, siete trasplantados murieron por rechazo de órganos. Otros nueve perdieron el trasplante y volvieron a diálisis, mientras cerca de 30 enfrentan ese riesgo.

Se estima que unos 3.500 trasplantados no tienen acceso a inmunosupresores, de 16.000 pacientes renales.

La escasez de medicinas para enfermedades de alto costo llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%, según la Federación Farmacéutica.El desabastecimiento de insumos médicos alcanza 85%, de acuerdo con varias ONG, que piden al gobierno acudir a la Organización Panamericana de la Salud en busca de ayuda.