LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Coquimbo-San Juan «Habrá continuidad en las relaciones»

23 de febrero , 2022 - 10:25:am
Diputado Juan Carlos Abarca/ Fotos Mario Contreras/Prensa Legislatura

Durante la mañana de este martes 22 de febrero, representantes de la Cámara de Diputados de San Juan y del Consejo Regional de Coquimbo llevaron a cabo, de forma remota, una reunión en el marco de la Comisión de Diálogo Político. En la ocasión firmaron un acta para profundizar el vínculo entre ambas comunidades y construir un “territorio tecnológico” basado en una gestión común del conocimiento para asumir los desafíos de la postpandemia y de la crisis climática.

El encuentro virtual estuvo encabezado por el presidente de la Comisión, diputado Juan Carlos Abarca; el vicepresidente, consejero Marcelo Castagneto y el secretario, legislador Enrique Montaño. También participaron los consejeros Alberto Gallardo (provincia de Limarí) y Carlos Galleguillo (provincia de Elqui).

Tras la apertura y saludo de bienvenida por el titular de la Comisión, los consejeros regionales informaron sobre la situación actual del CORE y el escenario político en Coquimbo. En este sentido, anunciaron la finalización de los mandatos de los consejeros Alberto Gallardo y Carlos Galleguillo, y la continuación del CORE Marcelo Castagneto en el cargo. También, dieron a conocer la agenda de temas a tratar por la nueva integración del CORE y los avances del proyecto “Túnel de Agua Negra”. Frente a los cambios de representantes, los chilenos aseguraron que habrá continuidad y avance en la relación de ambas regiones. “Nosotros creemos en la integración, y que cada vez que nos reunamos va ser mucho mejor porque queremos desarrollar juntos la cultura, el sector empresarial, el gran esquema universitario, queremos crear juntos el futuro de esta región junto con la de ustedes. El diálogo político es la herramienta justa para poder seguir avanzando. Les dejo la confianza, la fe y la esperanza de que Marcelo (Castagneto) va continuar con este compromiso” manifestó Alberto Gallardo.