LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Puja entre canasta básica docente y máximo esfuerzo sanjuanino

8 de marzo , 2023 - 10:27:am

Gobierno y Docentes mortificados y agobiados por el mismo drama: La Inflación que nunca fue controlada en términos macroeconómicos en el país. En medio de esta crisis, Gobierno y Gremios firmaron acuerdo paritario avalando el incremento del 71%. Ante lo acordado, calle, protesta y aulas vacías convergen en una crisis de representatividad gremial absoluta, se suma el consenso social que no es el mismo que la anterior lucha docente frente a una crisis que golpea a todos los hogares. Se suma el tiempo electoral, aunque lejano de la agenda de los trabajadores cualquier reclamo por válido que sea es trastocado por el contexto político y la oportunidad , elementos que dañan cualquier argumento. En medio de este panorama, dos argumentos bien peronistas pulsean: «Llegar a la canasta básica y el máximo esfuerzo de todos los sanjuaninos»

Continúa el PARO DOCENTE. AULAS VACÍAS

En el marco del tercer día consecutivo de paro docente, el subsecretario de Gobernación, Marcelo Espóstio, recibió en la Casa de Gobierno a un grupo de autoconvocados. Se trata de Jorge Lozano (representante de jardín y nivel inicial), Carlos Albarracín (de Jáchal) y Andrea Ortiz (en representación de profesores).

El reclamo busca reabrir las paritarias y equiparar el salario a la canasta básica.

Si bien Espósito escuchó el pedido, la respuesta sigue siendo la misma: “el acuerdo con los gremios es el máximo esfuerzo que puede realizar el Gobierno”. ( 264 NOTICIAS)

Aumento a estatales «EL MÁXIMO ESFUERZO DE LOS SANJUANINOS» señala el documento emitido hace instantes por el Gobierno de la Provincia.

TEXTUAL GOBIERNO

Los sanjuaninos hemos hecho el máximo esfuerzo para que el aumento en la remuneración de los estatales sea uno de los mayores del país.

El acuerdo paritario ubica a San Juan entre los distritos que mayor aumento salarial otorgó a sus trabajadores estatales, superando a la paritaria a nivel nacional.

Con los salarios del mes de marzo los trabajadores del Estado Provincial tendrán un incremento acumulado del 41,1% con respecto a diciembre de 2022 (y un 71,1% anual mínimo acordado).

En el entendimiento de que la situación económica general es complicada y que afecta el bolsillo de los trabajadores, se han instrumentado mecanismos adicionales de actualización que garantizan que el salario estatal esté siempre por lo menos un 5% por arriba de la inflación acumulada.

En el caso de los docentes, este esfuerzo constituye un reconocimiento y un sentimiento de respeto hacia quienes tienen la fundamental tarea de educar.

Aquí no se trata de un gobierno o de un gobernador, sino de un esfuerzo mancomunado ante una responsabilidad mayor: las necesidades de 820 mil sanjuaninos, manteniendo el equilibrio fiscal y también entre los sectores y actividades de la provincia, y gestionando un presupuesto que está planificado para soportar los embates de la inflación.

A través de un permanente y abierto diálogo con todos, cuidamos el poder adquisitivo de nuestros estatales. Con este máximo esfuerzo proponemos cuidar el futuro de niños, niñas y adolescentes; entendiendo la educación como una prioridad y un pilar de desarrollo.