LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Uñac pidió celeridad a Corte, «acatará decisión»

31 de mayo , 2023 - 19:08:pm

SAN JUAN/ POLITICA

«UÑAC PIDIO CELERIDAD A LA CORTE SUPREMA Y ASEGURÓ QUE ACATARÁ LA DECISIÓN»

Por redes sociales el gobernador de San Juan manifestó las incoherencias de la Procuración General de la Nación y repitió que le faltan el respeto a San Juan y a su gente.

En un extenso hilo de Twitter titulado “Por el bien de las instituciones y los sanjuaninos”, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se expida rápidamente sobre su candidatura y aseguró que acatará esa sentencia.

El pedido fue realizado un día después de que la Procuración General de la Nación manifestara que su candidatura no estaba dentro de los límites de la Constitución, haciéndose eco de lo expuesto por la oposición en su pedido a la Corte. La misma institución que en abril había opinado que el tema debía resolverse en la provincia.

“La misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo.

La misma Procuración General de la Nación que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema para definir mi candidatura, ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad”, señaló el mandatario.

Luego subraya que, como abogado, como hombre de derecho, sostuvo y sostiene que respetará a las instituciones del Poder Judicial “y acataré lo que la Justicia disponga”.

“Sin embargo, desde ese mismo lugar, opino que atenta absolutamente contra nuestra Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo. Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones”, publicó.

También puso en foco que en este proceso lo que menos importa es un ciudadano y su candidatura: y “lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos. Por eso decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes”.

Luego, el gobernador manifestó que “por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido a la Corte Suprema de Justicia para que se expida rápidamente y clarifique la situación”.

En el cierre, Uñac destacó: “Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo.