LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Nuevas leyes para el desarrollo de San Juan

3 de junio , 2023 - 11:03:am

Al finalizar la sesión y tomando conocimiento de la aprobación de la ley, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López manifestó «orgullo por la sanción de la ley que aprueba las líneas estratégicas de este Plan Estratégico que hemos impulsado desde el Gobierno de la Provincia por decisión de nuestro gobernador Sergio Uñac y se trata, ni más ni menos, que haber plasmado en un documento los sueños, las aspiraciones y lo que los sanjuaninos y sanjuaninas quieren de nuestro querido San Juan, por eso tenemos que seguir trabajando con mayor compromiso”.

Por su parte, la presidenta del CoPESJ, Graciela Martín. señaló que “la sanción de esta ley es muy importante para fortalecer y consolidar el proceso de planificación estratégica de la provincia como política de Estado” y agregó “desde el inicio de la gestión del gobernador Uñac en 2016, nos encomendó planificar junto a los intendentes en los 19 departamentos de la provincia y la generación de espacios de participación, diálogos y consensos con la ciudadanía y sobre todo con los diferentes actores de la actividad privada, para la elaboración de las políticas públicas de mediano y largo plazo”.

En relación a lo manifestado por la funcionaria hay que destacar que el CoPESJ junto a la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)), facilitaron y coordinaron los procesos de planificación estratégica de desarrollo local en los municipios de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil (1º grupo) finalizado en 2017; luego Angaco, Sarmiento, 25 de Mayo , Ullum y Zonda (2º grupo) finalizado en el 2019; luego en el 2022 y a pesar de la pandemia se finalizaron los planes estratégicos de Albardón, Caucete, San Martin y 9 de Julio y en el 2022 se entregaron las bases del Plan Estratégico de la Ciudad de San Juan.

Al referirse al Plan Estratégico San Juan (PESJ), Graciela Martín destacó que “es el resultado de un trabajo articulado entre el sector público y la sociedad civil. Es un plan diseñado y ejecutado por todos, en diversos niveles y en muchas direcciones y proyecta el San Juan del futuro conforme la visión de provincia construida desde diferentes miradas. Este plan, que debo recordar es dinámico y flexible, constituye un proyecto provincial sustentable que se orienta al cumplimiento de las políticas públicas planificadas con un esquema de gobernanza multinivel, en el que se enlazan municipios con provincia y provincia con nación”.

El proceso de elaboración del PESJ en cifras, con corte a octubre de 2022:

  • 600 ciudadanos han participado en diferentes reuniones.
  • 72 reuniones interministeriales.
  • Más de 300 reuniones con informantes claves y funcionarios provinciales y municipales.
  • 40 reuniones con organismos/instituciones de la provincia.
  • Más de 14.000 aportes documentados.
  • 1 página web provincial.
  • 14 páginas web departamentales.
  • 15 buzones de opinión en las páginas web.
  • Más de 20 presentaciones en ámbitos nacionales e internacionales del proceso de planificación de la provincia de San Juan.

También acompañaron en la sesión los miembros del comité ejecutivo, Miguel Paton, Elías Álvarez , Soledad Echevarría , Carlos Fernández como así también todo el equipo interdisciplinario de planificación del gobierno de la provincia integrado por Magdalena Ghioti, Florencia Leyes, Sofia Porolli, Macarena Murgic y María Soledad Quiroga./SSJ/DR