LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Talleres para potenciar a personas con discapacidad

26 de julio , 2023 - 10:02:am

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social ha llevado a cabo un programa de talleres presenciales de forma libre con previa inscripción, que abarcan una variedad de oficios como peluquería, artesanías, cocina, reciclado y trabajo en madera, computación y alfabetización. Estos talleres tienen como objetivo principal proporcionar herramientas para una positiva adaptación laboral, ofreciendo a los participantes una orientación específica para desarrollarse en un rubro acorde a sus conocimientos previos.

Peluquería: A cargo de la capacitadora Analía Salas, este taller permite a los participantes desarrollar habilidades en cortes, peinados y técnicas de coloración. Además de brindar la posibilidad de emprender un negocio propio, la peluquería es una ocupación en constante demanda, lo que facilita la inserción laboral.

Artesanías: La capacitadora Analía Suvire guía a los asistentes en la creación de piezas únicas y originales. La artesanía no solo es una forma de expresión artística, sino también una oportunidad para generar ingresos a través de la venta de productos elaborados con dedicación y creatividad.

Cocina: Bajo la tutela de Noelia Calibar, este taller enseña técnicas culinarias y la preparación de platos variados. La cocina es un campo laboral versátil y en constante crecimiento, lo que permite a los participantes explorar oportunidades en restaurantes, servicios de catering y emprendimientos gastronómicos propios.

Reciclado y Trabajo en Madera: A cargo de Roque Salinas, este taller promueve la reutilización de materiales y la creación de objetos en madera. Además de fomentar la sostenibilidad ambiental, el reciclado y la carpintería son habilidades altamente valoradas en el mercado laboral.

Computación: El capacitador Juan Sebastián Carbajal introduce a los participantes en el mundo de la informática y la tecnología, proporcionando conocimientos fundamentales en la sociedad actual. Esta capacitación es esencial para introducirse en él uso de tecnologías que demanda cualquier ámbito laboral.

Alfabetización: A cargo de Valeria Otiñano, este taller busca mejorar las habilidades de lectura y escritura, fortaleciendo la capacidad de comunicación y comprensión de los participantes. La alfabetización es una base fundamental para el desarrollo personal y profesional en cualquier ámbito laboral.

Es fundamental destacar que las personas con discapacidad se encuentran en la búsqueda constante de realizar cualquier tipo de tarea y capacitarse en estos oficios, al igual que cualquier persona sin discapacidad. La inclusión laboral es un derecho fundamental, y estos talleres brindan igualdad de oportunidades al permitir que las personas con discapacidad desarrollen habilidades y competencias en áreas de su elección./SSJ/DR