LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Novedades para la semana que inicia

27 de febrero , 2012 - 3:31:am

Los docentes nacionales nucleados en CTERA dispusieron una jornada de lucha para el martes en todo el país, para la cual dejaron a cada filial en libertad de acción, y convocaron a un paro con movilización para el 6 de marzo, si el gobierno no aumenta la oferta salarial que fijó en $ 2.800 el sueldo inicial para el sector. En el marco de la primera huelga nacional que dispone CTERA contra el gobierno de Cristina Kirchner, la titular del sindicato, Stella Maldonado, consideró que era absolutamente incomprensible la intransigencia del Gobierno a elevar los montos que ofreció el jueves por la noche en la paritaria nacional el ministro de Educación, Alberto Sileoni, en la sede de la cartera laboral.
Ante ello, el congreso nacional del gremio Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) avaló lo actuado por los miembros paritarios y ratificó el rechazo en la última propuesta salarial hecha por el gobierno.

En ese marco, dispuso realizar el martes 28 una jornada nacional de lucha con la modalidad que defina cada jurisdicción para el martes 28 de febrero.Y, confirmó que una semana después, el martes 6 de marzo, efectuará un paro nacional con movilización exigiendo una oferta superadora para el piso salarial del maestro de jornada simple sin antigüedad.

Los cinco gremios nacionales, CTERA, AMET, CEA, SADOP y UDA convocaron a una conferencia de prensa para el martes a las 7:30 en la sede ceterista de Chile 654, en San Telmo, para explicitar las medidas de acción que aplicarán en reclamo del aumento salarial.