LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Uñac: «Está complicado el bono, habrán definiciones»

31 de agosto , 2023 - 6:56:am

«Volver a tensionar las cuentas públicas y a tres meses de entregar el Gobierno… Me parece materia de definiciones para el otro gobierno»

Gobernador Sergio Uñac

ECONOMÍA SOBRE ANUNCIOS DE MASSA

«Desarrollo Sostenible» en el marco del simulacro de terremotos

SOBRE EL PAGO DEL BONO?

Está ultimando detalles la ministra de Hacienda, en estos días habrán definiciones. Nosotros lo vemos complicado poder otorgarlo, sin embargo se están haciendo las últimas consideraciones, apreciaciones de lo numérico de lo presupuestario. Acabamos de salir de un acuerdo paritario, obviamente que acompañamos fortalecer el ingreso de los trabajadores tanto de los públicos como los privados pero nosotros en el marco de lo ya acordado estamos mirando, lo vemos difícil pero las definiciones seguro lo hará la ministra.

EXIGENCIA DE GOBIERNO NACIONAL

«No hay exigencia hay indicaciones ,pero hay provincias que hacía…. ( No actualizaron dio a entender- no lo dijo). Nosotros hace muy poco tuvimos reunión paritaria, convenimos que íbamos a otorgar, cuáles eran los mecanismos para los próximos meses. Volver a tensionar las cuentas públicas y a tres meses de entregar el Gobierno… Me parece materia de definiciones para el otro gobierno» dijo el gobernador Sergio Uñac/ AUDIO / APUNTES DR

EBULLICIÓN POLÍTICA: PRESIDENTE FIRMÓ DECRETO PARA ASIGNACIÓN DE BONO DE $60 MIL PESOS A LOS TRABAJADORES

( TELAM ) El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de una asignación no remunerativa para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado de 60.000 pesos, en dos cuotas de 30.000 pesos con «los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre» próximos.

Según el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial 438/2023, la asignación será otorgada «por única vez» para trabajadores en relación de dependencia del sector privado, en Jurisdicciones y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional y en el Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

El decreto firmado por todo el Gabinete nacional establece que la partida será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $ 30.000 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre próximos.

También se suma una asignación no remunerativa para los trabajadores del Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares de 25.000 pesos, que será abonada por los sujetos empleadores en 12.500 pesos con los salarios devengados en agosto y septiembre próximos.

La asignación no remunerativa dispuesta se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos, inferiores a $400.000 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional.

La asignación no remunerativa dispuesta en los artículos se aplicará a los trabajadores que perciben «salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos, correspondientes al devengado en agosto último, inferiores a $ 400.000 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador fuere inferior a la jornada legal o convencional».

Es decir, el monto mensual de la asignación no remunerativa dispuesta será equivalente a $30.000 para los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de agosto de 2023, menores o iguales a $ 370.000; o la diferencia entre $ 400.000 y los salarios netos superiores a $ 370.000 correspondientes al devengado en el este mes.