LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Programa para fortalecer la economía del conocimiento

22 de octubre , 2024 - 23:23:pm

Además, beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego

En la jornada de este lunes 21 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, anunció el lanzamiento del Programa Fortalecimiento del sector de la Economía del Conocimiento, para el que se destinarán por $250 millones. A esto se sumó que beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones.
Cabe destacar que el programa busca potenciar el sector de la Economía del Conocimiento como eje estratégico para el desarrollo económico y social. Esto, además de fortalecer a las empresas de este sector (startups y MiPymes).

Sobre el programa

El programa que acaba de lanzarse tiene dos aristas:
1-Desarrollo de Proyectos en Economía del Conocimiento (EdC): dirigido a MiPyMEs de la Economía del Conocimiento, sobre todo startups y micro empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos en conocimiento y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento. Se otorgan Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000 para cubrir el 70% del costo total de cada proyecto.
Presupuesto estimado para 2024: $200.000.000 para financiar al menos 20 proyectos. Los fondos pueden destinarse a: bienes de capital, servicios tercerizados y contratación de personal calificado.

2- Promoción y Gestión del Talento en EdC: apoya actividades de formación y capacitación en el sector, tales como talleres, hackatones y conferencias. Se otorgan ANR de hasta $5.000.000 por proyecto aprobado, cubriendo hasta el 70% del costo.

Presupuesto estimado para 2024: $50.000.000. Beneficiarios: Organizaciones educativas, cámaras empresariales y profesionales, y empresas. Temáticas elegibles: Inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, videojuegos, fintech, blockchain, ciberseguridad, biotecnología, entre otros sectores productivos.

Cabe destacar que este programa busca posicionar a San Juan como un centro de innovación y desarrollo tecnológico, brindando oportunidades a las empresas y al talento local en áreas clave de la economía del conocimiento para transformar la matriz productiva local.

Los certificados

Beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones. El Programa otorgó ANR para Asistencia Técnica, Equipamiento e Insumos a MiPyMEs que permitan desarrollar soluciones innovadoras orientadas al sector productivo, priorizando la Eficiencia Hídrica, Energética y Energías Renovables.

Se presentaron 60 proyectos, de los que se beneficiaron 30 y ya recibieron el 100% del financiamiento. Los demás proyectos, se derivaron para explorar otras herramientas de financiamiento.
Los proyectos vienen de distintos puntos de la provincia, con propuestas innovadoras en optimización de procesos, desarrollo de productos y mejoras en los servicios. Las propuestas incluyeron desde biotecnología y automatización de procesos, hasta mejor uso de recursos naturales o la implementación de tecnologías sustentables como la energía solar./OFICIAL/DR