A raíz de los múltiples siniestros viales ocurridos en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, el gobierno de la provincia de Mendoza ha tomado una serie de medidas para mejorar la seguridad del Corredor Bioceánico de la Ruta Nacional 7. Esta decisión se da en el marco del gran caudal de vehículos que cruzan al país vecino en las vísperas de las Fiestas de fin de año.
El gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad, se apoyará en la tecnología ya que contará con más cámaras y drones. De esa manera, podrán controlar las zonas más críticas de la Ruta Nacional 7 y habrá más controles de tránsito.
La administración Cornejo le solicitó al Ejecutivo nacional que se restrinjan los tours de compras a Chile. Y también se pidió la instalación de una báscula, para poder infraccionar a todos aquellos choferes que no cumplan con el máximo peso permitido.
Vargas Arizu, Ministro de Producción, sostuvo que se debe recurrir a la prudencia y al orden, debido a la falta de repavimentación de un tramo de la ruta 7. “Esto no se va a solucionar de inmediato”, señaló el funcionario de Cornejo. Señaló que la licitación para la reparación de la Ruta 7 tendrá lugar entre febrero y marzo próximos. “La opción vendrá con el cobro de peaje. Es preferible pagar lo mismo que en Chile, pero tenés la ruta bien. Vamos en ese camino”, ratificó el funcionario mendocino.
Una de las medidas que propuso Mendoza durante la reunión que mantuvieron con funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Javier Milei fue la entrega de cuatro sistemas de comunicación Tetra a Gendarmería Nacional. Estos sistemas buscan optimizar los controles viales en la zona de Alta Montaña y que se puede fortalecer la coordinación en diferentes zonas estratégicas./NA/DR