LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Colocaron la piedra basal del velódromo cubierto

6 de mayo , 2018 - 20:22:pm

VEA VIDEO EN ESTE LINK

Periodista Víctor Quiroga reportó para DiariodelRey

 

La Ciudad Deportiva se levanta con este gesto simbólico que traerá «trabajo» señaló el gobernador Sergio Uñac  de manera enfática en un contexto muy especial a nivel país.

El acto de la colocación de la piedra angular del Velódromo Cubierto  contó con la presencia del Presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient,  los ministros de Infraestructura, de Educación, de Desarrollo Humano, el Secretario de Deporte, el intendente  de Pocito Fabián Aballay,  la diputada departamental Dra Marcela Monti, el Presidente del Concejo Deliberante José Luis Esteve y demás concejales. Miembros de  empresas. La piedra basal se colocó siendo el locutor oficial de ceremonial el encargado de brindar detalles del símbolo que  otorga el comienzo de uno de las estructuras deportivas más importantes de Sudamérica. El gobernador en persona resaltó la singular importancia del hecho y su correlato de demanda laboral.

“La construcción de esta belleza arquitectónica será una fuente generadora de empleo digno para muchos sanjuaninos, que van a ver reflejado a través del trabajo de sus manos una obra que va a ser un orgullo de San Juan, un orgullo para el país y por qué no un orgullo para Latinoamérica”.

El primer mandatario destacó además la presencia del presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, siendo la primera vez que visita la provincia el titular de la entidad más importante del ciclismo a nivel mundial: “De acuerdo a la expresión de David, presidente de la UCI, vamos a tener grandes eventos en este gran desafío arquitectónico que implica seguir construyendo la identidad de los sanjuaninos”. “Este es un punto más, no es un punto de partida ni de llegada. Para la meta falta mucho todavía. Los invito a que sigamos trabajando de esta manera, apostando por todas las disciplinas deportivas y pensando que el ciclismo, además de generar una perspectiva distinta en la sociedad, identifique a todos los sanjuaninos”, señaló.

PRENSA

En primer término se procedió a la firma de un pergamino, que junto a un diario de la fecha y monedas, se depositaron en la loza de cemento que quedó sellada como primer paso de la construcción del Velódromo.

A continuación habló el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, que destacó que en diciembre último se llevó a cabo la licitación de la obra y hace un mes se procedió a la firma de contrato con la empresa adjudicataria.

El funcionario dijo que en pocas semanas comenzarán los movimientos previos en la zona por parte de la empresa, que tendrá un plazo de treinta y tres meses para llevar a cabo la construcción del recinto deportivo.

La ejecución del Velódromo estará ajustada a normas de la UCI y por ello estará en condiciones de recibir competencias de carácter internacional.

A su turno, Jorge Chica puso de relieve que los dirigentes del ciclismo internacional que se encuentran en la provincia, visualizan a San Juan, junto con Colombia, como los grandes referentes de América en materia ciclística.

El funcionario agradeció al gobernador por permitirle transformar realidades gracias a su política deportiva.

Chica añadió que muchas generaciones, especialmente las más jóvenes, están esperando esa infraestructura para tener a través del deporte una oportunidad y una esperanza para generar ámbitos distintos y buenos de vida en la provincia.

El secretario de Deportes refirió finalmente que el Velódromo no sólo servirá para la práctica del ciclismo, sino que otros deportes como el vóley o el básquetbol encontrarán un espacio para su desarrollo.

En la ocasión también habló David Lappartient, quien traductora mediante, expresó que como presidente de la UCI era un honor participar de la ceremonia de colocación de la piedra basal del Velódromo Cubierto.