LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Colombia: Iván Duque ganó pero habrá una segunda vuelta

27 de mayo , 2018 - 22:58:pm

El conservador de derecha Iván Duque y el candidato de izquierda Gustavo Petro competirán el 17 de junio en segunda vuelta por la Presidencia de Colombia. La elección contó con una participación del 53% del padrón electoral, la más alta en dos décadas.

Con 99,19% de las mesas escrutadas, Duque reunía 39,12% de los votos y Petro lo seguía con un 25,10%, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil en su sitio web. Ese resultado estuvo disponible menos de una hora y media después de que cerraran los centros electorales a las 16, tras ocho horas de votación para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos para el período 2018-22.

Cabe resaltar que esta elección estuvo marcada por un contexto particular. Es la primera que se realiza tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que en 2016 puso fin a cinco décadas de guerra.

Esta situación no les es ajena a ninguno de los dos candidatos. Duque, apadrinado por el expresidente Álvaro Uribe, promete modificar el pacto de paz para impedir que los rebeldes que ya entregaron las armas y están implicados en delitos atroces, ejerzan la política sin antes haber pagado un mínimo de cárcel. «Quiero gobernar Colombia sin espejo retrovisor, mirando hacia el futuro de nuestro país; quiero un país de legalidad, de lucha frontal contra la corrupción, que siempre haya seguridad en todo el territorio», dijo el candidato tras emitir su voto en Bogotá.

Por su parte, Petro, que militó en los ochenta en el disuelto movimiento M-19, prevé honrar los compromisos que garantizan que los jefes exguerrilleros reciban penas alternativas a prisión si confiesan crímenes y reparan a las cientos de miles víctimas de un conflicto en el que también han tomado parte paramilitares de ultra derecha y agentes del Estado.