LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Chile: presentarán un proyecto de “aborto legal” similar al de Argentina

20 de junio , 2018 - 1:34:am

Chile podría sumarse al aborto legal,  ya que un grupo de legisladores presentará en la Cámara de Diputados una iniciativa similar a la votada en la Argentina.

Los encargados de presentarlo serán los dirigentes del Partido Liberal chileno. «Tomamos la agenda de la mujer y nos hacemos cargo de promover sus libertades. Las argentinas nos han dado un tremendo ejemplo a seguir y buscaremos medidas concretas en favor de la autonomía», sostuvo la vocera Carolina.

En septiembre del año pasado, el país andino obtuvo con una amplia mayoría en el Congreso un proyecto que despenaliza el aborto en tres tipos de escenarios: por inviabilidad fetal, riesgo de muerte de la mujer y si el embarazo es producto de una violación.

A pesar de que los opositores a la iniciativa habían presentado recursos ante la Justicia porque lo consideraban «institucional», el Tribunal Constitucional de Chile ratificó la medida. Según el Ministerio de Salud, seis meses después de la promulgación de la ley, el país registró 111 abortos por esas tres causales.

El nuevo proyecto contemplaría la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación y sin que sea necesaria una autorización judicial previa, sino solamente un consentimiento informado, escrito y firmado por la mujer.

Además, se buscará modificar la objeción de conciencia institucional, que está siendo objeto de polémica en Chile después de que algunos centros médicos -que reciben subvenciones del Estado- se niegan a ejercer la práctica.

Vlado Mirosevic, uno de los miembros del partido que estará encargado de presentar el proyecto en Diputados, declaró que esta iniciativa permitirá que en un futuro cercano se pueda abrir un debate en el país, como ya sucedió en otros lugares de Latinoamérica.