LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Autódromo Villicum a cuenta regresiva

18 de agosto , 2018 - 10:43:am

En la portada el gobernador Dr  Sergio Uñac junto al pocitano Ingeniero Fernando Perelló y equipo de infraestructura del Ministerio recorren las obras del autódromo en Albardón, ambos son «apasionados por el automovilismo»  y se entrecruza la gestión política con el desarrollo de obra civil de talla internacional, los pocitanos recorren la pista albardonera y se atreven a escuchar el rugir de la maquinaria que convertirá al Villicum  en epicentro de desarrollo.

El ingenio para  potenciar la industria turística y convertir » la absoluta nada» en posibilidad concreta de captar la aldea global conforma la gran hazaña. Una pista principal que tiene una longitud de 4300 metros,  clínica para urgencias, calles secundarias,  tecnología eléctrica y de comunicaciones entre otras, conforman la mega obra que tiene cuenta regresiva.

“Tenemos un avance de obra espectacular. Hay que seguir con este ritmo, porque estamos a dos meses de una carrera internacional, la novena fecha del Superbike que se va a desarrollar acá en Argentina, San Juan, Albardón”.

En lo corto plazo «Hay mucha gente trabajando, lo que nos hace pensar que no es sólo una obra en sí. A la expectativa que genera la etapa de construcción se suma la de la etapa durante la etapa de operación. Este parque turístico deportivo que va a tener la provincia de San Juan será generador de mucha fuente de trabajo para muchos sanjuaninos”.

“Va a ser un parque magnifico por los servicios que va a brindar, por el paisaje que va a ofrecer. La imagen del cerro El Villicum mezclado con el verde, con una laguna que estará en el centro del autódromo, brindará oportunidades para seguir mostrando la provincia de San Juan, para seguir creciendo, apostando por el turismo con los eventos culturales y deportivos en este caso, que va a brindar este gran autódromo”.

El intendente Juan Carlos Abarcal destacó la cantidad de personas que trabajan en la obra: “Hay más de 500 trabajadores que mañana, tarde y noche trabajan para tenerlo terminado dentro del plazo establecido de los días 12, 13, 14 de octubre, fecha del Superbike, que por primera vez se realiza en Sudamérica y llega a la Argentina, San Juan, Albardón”.

 

Fue el primer mandatario que impulsó la visita de obra luego de finalizado el desfile cívico militar en conmemoración del 168º aniversario del fallecimiento de José de San Martin. El  gobernador fue acompañado por el intendente Juan Carlos Abarca; el ministro de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; la senadora Cristina López y el director de Arquitectura, Marcelo Yornet.