LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Maduro pidió que los venezolanos que huyeron de la crisis regresen a su país natal

30 de agosto , 2018 - 0:40:am

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió  a los venezolanos que emigraron por la severa crisis económica que regresen a su país y «dejen de lavar pocetas (inodoros)» en otros países, un ejemplo que ya usó varias veces en los últimos meses con desprecio.

«Les digo a los venezolanos (…) que quieran regresar del esclavismo económico: dejen de lavar pocetas en el exterior y vengan a vivir la patria«, dijo Maduro, en un acto donde firmó convenios petrolíferos, transmitido en cadena nacional.

El mandatario denunció que los miles de venezolanos que emigraron a Perú siguiendo «cantos de sirena», se encontraron con «racismo, desprecio, persecución económica y esclavismo«. Por eso, señaló Maduro, su gobierno envió a Lima un avión para que 89 venezolanos regresaran el lunes a su país.

«Añoraban volver a su terruño para recibir el abrazo de sus amigos, vecinos, compañeros, familiares y el calor humano que nosotros sabemos transmitir como venezolanos», agregó.

El gobierno socialista atribuye el éxodo a una «campaña de la derecha» y dice estar seguro de que los emigrantes volverán, porque -asegura- un plan de medidas económicas que entró en vigor hace una semana sacarán al país del colapso.

Huyendo de la crisis económica y la escasez de alimentos, con una hiperinflación que podría superar 1.000.000% este año -según el FMI-, miles de venezolanos emigraron en las últimas semanas a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, lo que generó tensiones en la región.

Unos 2,3 millones de venezolanos -de una población de 30,6 millones- viven en el extranjero. De ellos, 1,6 millones emigraron desde 2015, según la ONU.