LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

El IPV pondrá a la venta terrenos para la clase media

10 de abril , 2019 - 10:43:am

 

EGobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, avanza en un proyecto de venta de terrenos urbanizados para que los adjudicatarios construyan sus propias viviendas. Se trata del Barrio Valle del Sol, ubicado en el departamento de Rawson en la calle Chacabuco, entre Dr. Ortega y República del Líbano, frente al barrio Valle Grande. El barrio contará con 844 lotes para viviendas individuales y 58 lotes destinados a la construcción de 232 departamentos. Éstos podrán ser adquiridos por privados y cancelados a través de cuotas accesibles.

El objetivo de este proyecto es poner en marcha un mecanismo de venta de lotes con servicios para familias de clase media, que cuenten con los recursos para pagar una cuota, pero que no pueden adquirir un terreno a valores de mercado. Lo que se busca es que no sea necesario que los beneficiarios cuenten con altos ingresos para poder acceder a los terrenos. Por otro lado, el IPV busca que los beneficiarios puedan acceder al programa de Asistencia Financiera Individual “Mi Casa Mi Hogar” para la construcción de la vivienda.

Para la planificación de este barrio, el IPV organizó diferentes mesas de trabajo con el objetivo de articular acciones para brindar mayores soluciones a los vecinos de la zona. Durante esas reuniones, diferentes reparticiones del Gobierno de San Juan se hicieron presentes.

Desde el Instituto esperan a numerosos interesados en este plan, por lo cual se analiza la posibilidad de llevar adelante un sorteo para determinar quiénes obtendrán los lotes. Para acceder a los terrenos será necesario cumplir con los siguientes requisitos: constituir un grupo familiar, tener ingresos familiares que permitan el pago de la cuota y no ser propietario de otro inmueble. Por el momento, no hay un precio asegurado para la venta de los terrenos o para el valor de la cuota.

Por pedido del Gobernador Sergio Uñacel IPV ha priorizado la construcción de viviendas y ha ejecutado un promedio de 5000 casas por año. A esta política, ahora se le suma este nuevo proyecto que permitirá que más familias puedan acceder a la casa propia.

Por otro lado, este plan promueve la activación del sector medio de la construcción. A diferencia de los barrios ejecutados por grandes empresas constructoras, este proyecto apunta a movilizar mano de obra local, pymes y trabajadores independientes de la construcción.

El próximo paso en este proyecto implica lanzar la licitación para la urbanización del terreno, que consiste en la apertura de las calles del barrio y en la instalación de redes de gas, agua, electricidad y cloacas para cada lote.